Éste es el aspecto que presenta hoy 3 de abril de 2013 el Guadiana a su paso por Badajoz. Las dos primeras fotos se corresponden con la desembocadura del Rivillas en el Guadiana. La tercera y la cuarta son el Brazo Jamaco. El resto son del propio Guadiana.
Mis fotos de Badajoz
Con este blog sólo pretendo poner mi granito de arena intentando dar a conocer mi Ciudad, una gran desconocida, incluso para los propios Pacenses. Atrévete a conocerla.
Reseña histórica
BADAJOZ, ciudad fronteriza con Portugal, fue fundada en el año 875, con el nombre de Batalyaws, por Ibn Marwan El Chilliqui, quien se estableció en el Cerro de la Muela, en la orilla izquierda del Río Guadiana, lugar que ocupa la Alcazaba.
Desde su fundación hasta el año 1.230 en que fue conquistada por Alfonso IX de León, Badajoz fue una ciudad musulmana que incluso llegó a ser Reino.
Debido a su situación fronteriza con Portugal ha jugado un importante papel en la Historia de España.
Ha sufrido constantes asedios. Su historia está marcada por enfrentamientos militares, de ahí su marcado carácter defensivo y estructura fortificada.
Su Muralla Abaluartada data del siglo XVII, acogiendo intramuros gran número de cuarteles y edificios militares, así como religiosos. Fuera de sus murallas disponía de varios fuertes: San Cristóbal, Pardaleras, La Picuriña ...
Badajoz, en la actualidad, es una ciudad que emerge y que avanza con un futuro esperanzador.
Desde su fundación hasta el año 1.230 en que fue conquistada por Alfonso IX de León, Badajoz fue una ciudad musulmana que incluso llegó a ser Reino.
Debido a su situación fronteriza con Portugal ha jugado un importante papel en la Historia de España.
Ha sufrido constantes asedios. Su historia está marcada por enfrentamientos militares, de ahí su marcado carácter defensivo y estructura fortificada.
Su Muralla Abaluartada data del siglo XVII, acogiendo intramuros gran número de cuarteles y edificios militares, así como religiosos. Fuera de sus murallas disponía de varios fuertes: San Cristóbal, Pardaleras, La Picuriña ...
Badajoz, en la actualidad, es una ciudad que emerge y que avanza con un futuro esperanzador.
jueves, 4 de abril de 2013
lunes, 1 de abril de 2013
Río Guadiana
lunes, 11 de febrero de 2013
Badajoz Moderno
martes, 20 de noviembre de 2012
Plaza Alta
Plaza Alta de
Marín de Rodezno
Amplia plaza cuadrangular definida por construcciones
levantadas en el siglo XVII por el obispo Marín de Rodezno. Algunas de ellas se
encuentran adosadas a la Muralla Almohade, estando recorridas por arcos y
soportales.
En la zona oriental se encuentra el Arco de los Toriles
que comunica la plaza con la Torre de Espantaperros y la Galera y sus jardines.
Por el norte, junto al que fuera edificio del Ayuntamiento hasta 1.799, se
encuentra el Arco del Peso del Colodrazgo, punto de unión con la Plaza de San
José.
jueves, 1 de noviembre de 2012
Torre de Espantaperros
Hoy incluimos algunas fotos de nuestra Torre de Espantaperros
Reseña
La Torre de Espantaperros está situada en la zona oriental de la Alcazaba. Edificio de planta octogonal con muro de argamasa. El cuerpo inferior, al igual que todas las torres albarranas, es macizo. El segundo cuerpo está comunicado con la muralla a través del adarve. La parte superior está almenada.


lunes, 22 de octubre de 2012
Catedral de Badajoz
Una vez conquistada Badajoz por los cristianos, Fray
Pedro Pérez, Primer obispo de la ciudad, decide en 1.232 comenzar la
construcción de la Catedral.
Pese a que en el año 1.275 sólo estaba construida la
cabecera y un tramo transversal de la nave principal, ya se celebraban en ella
los oficios.
Su construcción fue muy dilatada en el tiempo, abarcó
hasta principios del siglo XVIII, momento en el que fueron levantadas la
Sacristía y la Sala Capitular.
En el exterior del edificio se aprecian elementos
artísticos de los estilos gótico, renacimiento y barroco.
![]() |
Catedral de Badajoz |
sábado, 20 de octubre de 2012
Fotos de la Alcazaba
A continuación incluyo algunas fotografías recientes de la Alcazaba. ¿Veremos finalizada la restauración pronto? Ése es nuestro deseo.
jueves, 18 de octubre de 2012
Comenzamos
Mi intención a partir de este momento será la de mostrar parte del Patrimonio de Badajoz así como algunos de sus rincones con encanto.
Intentaré que este paseo sea ameno y que el recorrido se asemeje a la realidad. Visitaremos la Alcazaba almohade, recorreremos la Muralla Abaluartada, nos adentraremos en el Casco Antiguo, veremos sus Puentes, el río Guadiana...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)